VÍA CURVA R3 30 grados 419.6mm. ROCO 42523
La Vía Curva R3 de 30 grados (419.6mm) de Roco (42523) es una pieza fundamental para los modelistas que buscan un equilibrio entre realismo y versatilidad en el diseño de sus trazados. Fabricada con la calidad y precisión que caracterizan a Roco, esta vía asegura un ensamblaje robusto y un aspecto auténtico para tu maqueta.
Características destacadas que te fascinarán:
-
Escala H0 (1:87): Perfectamente dimensionada para integrarse sin problemas con tus locomotoras, vagones y el resto de elementos de tu maqueta a escala H0.
-
Sistema RocoLine con Balasto de Goma: Parte de la gama RocoLine, conocida por su realismo y calidad. El balasto de goma integrado proporciona una base estable y una apariencia prototípica, ideal tanto para montajes temporales sobre el suelo como para instalaciones permanentes.
-
Radio R3 (419.6 mm): Se ajusta al tercer radio estándar de RocoLine. Este radio es lo suficientemente amplio para permitir la circulación de la mayoría de locomotoras y vagones de H0, ofreciendo un buen equilibrio entre estética (curvas suaves) y aprovechamiento del espacio.
-
Ángulo de 30°: Cada pieza de esta vía cubre un arco de 30 grados. Para formar una curva de 180 grados, necesitarás seis de estas vías (6 x 30° = 180°). Esto facilita la planificación y el diseño de curvas completas.
-
Fácil Conexión: Las vías RocoLine están diseñadas para un acoplamiento sencillo y seguro, facilitando el montaje y desmontaje de los circuitos.
-
Perfil de Carril Código 83 (2.1 mm): El perfil bajo del carril (2.1 mm) es más prototípico que los carriles más altos (Código 100 o 2.5 mm), lo que contribuye a un aspecto más realista de la maqueta.
Las Curvas en el Modelismo Ferroviario: Clave para la Estética y la Operatividad
Las curvas son elementos esenciales en cualquier circuito ferroviario, ya que permiten que las vías cambien de dirección y se adapten al espacio disponible. El uso de radios de curva más amplios, como el R3 (419.6 mm), es una preferencia común entre los modelistas por varias razones:
-
Realismo Estético: En la realidad, las curvas ferroviarias suelen ser amplias para permitir el paso suave de trenes a alta velocidad. Los radios más grandes se asemejan más a estas curvas prototípicas, haciendo que la maqueta luzca más realista.
-
Mejor Operatividad: Los trenes, especialmente las locomotoras de vapor con muchas ruedas motrices o los vagones largos, circulan de manera más fluida en curvas amplias. Esto reduce el riesgo de descarrilamientos, enganches indeseados y el desgaste prematuro de las ruedas y los acoplamientos.
-
Integración con Paisaje: Las curvas amplias ofrecen más espacio para el diseño de paisajes dentro y fuera del arco, como colinas, ríos o edificios, sin que el tren parezca "apretado" en el entorno.
La Vía Curva R3 de 30° de Roco es una elección excelente para crear estas transiciones suaves y realistas, elevando la calidad visual y operativa de tu maqueta ferroviaria.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.